
Te recomiendo leer este artículo y ver esta visita guiada al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ya que es un gran exponente del renacimiento español y forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Otro de sus reconocimientos es estar incluido en la lista de Octava Maravilla del Mundo.
En este artículo y vídeo podrás aprender español mientras descubres un gran monumento y elementos de la cultura e historia española. Al final de este artículo encontrarás unas preguntas sobre esta unidad y sus soluciones.
Por supuesto, aunque la visita guiada y otros vídeos te mostrarán el Monasterio y su grandiosidad, si viajas a Madrid, es bueno que reserves tiempo para visitarlo en persona, pues es impresionante en cuanto a su belleza, vistas y tamaño.
En primer lugar, el Monasterio de El Escorial fue en su momento el edificio más grande de Europa, ya que supera los treinta y tres mil metros cuadrados. La construcción incluye: palacios, panteón (mausoleum), una biblioteca, galerías de arte (salas capitulares), la basílica, la sacristía y mucho más.
En segundo lugar, el Monasterio de El Escorial está situado a más de mil metros de altura, en la sierra de Guadarrama. Tanto el pueblo como el monumento tienen un encanto increíble y unas vistas impresionantes. Puedes llegar muy rápido desde la ciudad de Madrid, pues es un pueblo que está a unos cincuenta kilómetros de la ciudad, dentro de la provincia de Madrid.
El Monasterio de El Escorial está gestionado por el Patrimonio Nacional. La información de este artículo está incluida en su sitio web oficial.
Historia del Monasterio de El Escorial
El Monasterio de El Escorial es una gran representación de los valores del Siglo de Oro español. El Siglo de Oro es la época que empieza con la Reconquista y el Descubrimiento de América (1492 ambos) y termina a mediados del siglo XVII. En este periodo la literatura y todas las artes florecen en España, al igual que el Imperio Español que brilla y se convierte en el primer imperio del mundo en incluir tierras de todos los continentes.
Felipe II encarga el diseño de esta octava maravilla a Juan Bautista de Toledo, quien empieza la obra que termina Juan de Herrera.
Felipe II era hijo de Carlos I y bisnieto de los Reyes Católicos. También fue marido de María I de Inglaterra (hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, María I era prima del padre de Felipe II con quién había estado prometida antes). Felipe II fue Rey de Inglaterra e Irlanda durante dicho matrimonio que acabó debido a la muerte de la reina.
En el video y en la web oficial puedes encontrar más información histórica y descriptiva.
Vocabulario y expresiones para aprender español
Recuerda este vocabulario, búscalo en este diccionario online sino lo conoces: edificio, icónico, imponente, batalla, austero, austeridad, suntuosidad, adorno, superfluo, orden, simetría, estancias, atravesar, tapices, mecenas, alcoba, el altar, el oficio (la misa), capitular, el panteón real, incunables, ejemplares, carácter humanista, globo terráqueo, vestíbulo, .
Visita guiada al Monasterio de El Escorial
Vídeo llamado “El Monasterio del Escorial. Descubre su historia y sus estancias” elaborado por “Experiencias con Arte”. Recuerda tener la lista de preguntas a mano para poder encontrar las soluciones en el vídeo, las preguntas están ordenadas por orden de aparición en el vídeo.
Preguntas sobre el video
1.¿De quién era hijo Felipe II?
2. ¿Cuál fue el motivo de su construcción? (2 motivos)
3. ¿Cuántos años duró su construcción?
4. ¿Quién lo inició y quién lo finalizó? Lo inició Juan Bautista de Toledo, lo finalizó……
5. ¿Cómo era el estilo de estos años en España?
6. ¿Por qué era Juan de Herrera el arquitecto favorito de Felipe II?
7. ¿Qué dos dinastías y qué representante de una de ellas menciona el vídeo?
8. ¿Quién intervino en el diseño de las salas capitulares?
9. ¿Cuáles son las dos salas de más valor del Monasterio?
10. ¿Cuántos libros hay en la biblioteca? ¿Qué destaca en la biblioteca?
11. ¿Es falso o verdadero?: Los reyes en el Patio de los Reyes pertenecen a la dinastía de los Austrias y a la dinastía de los Borbones.
12. ¿Qué tienen en común los reyes que vemos en el Patio de los Reyes?
Soluciones
Pincha aquí para descargar las soluciones:
Subscribe to our newsletter , leave us your email below.
Seguir aprendiendo…….
Buy this book to practice your spanish and learn more about Las Fallas
Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.
No dejes de ver otras actividades en nuestro apartado “Learn Spanish“.
También puedes ver nuestro canal de youtube para aprender más español.