Los verbos de movimiento

Vamos a aprender los principales verbos de movimiento y cómo usarlos con sus preposiciones correspondientes.

Suscríbete a nuestra web y redes sociales para estar al día de nuestros contenidos.

¿Cuáles son los principales verbos de movimiento?

 los-verbos-de-movimiento-preposiciones-movimiento-verbs-movement-ir-volver-llegar

Hay muchos verbos diferentes en español para expresar movimiento. En esta tabla puedes ver los 10 verbos más importantes para expresar movimiento, cuál es su significado en inglés y cuáles son las principales preposiciones que tenemos que usar con los verbos de movimiento.

¿Cómo puedo conjugar en el presente los principales verbos de movimiento?

En la siguiente tabla puedes ver los verbos y su conjugación:

¿Qué preposiciones tengo que utilizar?

los-verbos-de-movimiento-preposiciones-movimiento-verbs-movement-ir-volver-llegar-A-CON-DE-POR

Todos estos verbos de movimiento utilizan la preposición “a” para indicar destino. Por ejemplo: Voy a casa (I go home), llego a la oficina (I arrive to the office), vengo al colegio (I come to school). Recuerda que la preposición “a” más el artículo “el” no se dice “a el” sino “al” (a+el =al). En concreto cuando entramos al autobús decimos “yo subo al autobús” (I get on the bus).

Otra de las preposiciones es “en”. La preposición “en” se usa para indicar el medio de transporte en el que vamos a un lugar. Por ejemplo: voy a casa en coche, vengo al colegio en autobús, llego a París en tren, …. Hay una excepción: “a pie” (on foot) no utiliza la preposición “en” sino “a”.

Con la preposición “con” vamos a poder indicar con quien vamos: Voy a España con mi familia. Cuando vamos solos no decimos “con”, esto es una excepción. Por ejemplo: voy al parque sola porque me gusta pasear (to stroll) solo.

Para indicar el origen (from) utilizamos la preposición “de”. Podemos decir: vengo de casa al trabajo en coche, llego tarde del trabajo. Tenemos que recordar que la preposición “de” cuando está delante del artículo “el” se convierte en “del” (de+el=del). En particular, cuando bajamos del autobús decimos “yo bajo del autobús” (to get off).

La preposición “de” también se utiliza para indicar el motivo (purpose) o la razón (why) del movimiento. Ejemplo: viajar de trabajo, viajar de placer, ir de vacaciones, ir de copas, ir de compras.

Para practicar los verbos de movimiento y sus preposiciones en el presente….

Ejercicio 1: completa poniendo el verbo en la forma correcta y añade la preposición que corresponda:

a) Yo todos los días _________________ (ir) _________la tienda.

b) Ella _____________ (volver) ______casa _______ la oficina a las once de la noche.

c) Mi madre _____________(subir) _____ autobús en la calle Goya y ________(bajar) _______ autobús en la calle Concha Espina.

d) Nosotros _____________(viajar) _____España _____trabajo, no ____ vacaciones.

e) Ellos siempre _______ (volver) ______ la oficina _____ casa ______ tren porque es más barato.

Ejercicio 2: coloca los siguientes verbos en las siguientes oraciones: subo- voy- subo-viajo- vuelvo- bajo-llego.

a) Por la mañana _______a la cocina para desayunar.

b) Yo trabajo en la planta segunda, pero todos los días _________ a la planta quinta a comer, porque ahí está el restaurante.

c) Todos los años ___________ a España de vacaciones en avión y después _____________ a Londres muy triste.

d) _______ a la oficina en autobús, pero cuando ________al autobús hay mucha gente y eso no me gusta.

e) Todas las noches _______muy tarde a casa, eso no me gusta.

Ejercicio 3: Traduce las siguientes frases:

a) I usually go to Spain on holidays. We always go by plane to Valencia. Then we go by taxi from the airport to a hotel on Malvarrosa beach.

b) Everyday I leave at 8 am and I go to the office by train. When I arrive at the office I always have a coffee with my friend in the ground floor and then I go up to the fifth floor where my office is. At 12 pm I go down to the third floor to have lunch in the canteen. My day is too long. I go back home by bus and I arrive more or less at 8 pm.

Soluciones:

Ejercicio 1 : a) voy, a; b) vuelve, a, de; c) sube, al, baja, del, d) viajamos, a, de, de; e) vuelven, de, a, en.

Ejercicio 2: a) Bajo; b) subo; c) viajo, vuelvo; d) voy, subo; e) llego.

Ejercicio 3:

a) Normalmente voy a España de vacaciones. Vamos en avión a Valencia. Luego, vamos en taxi del aeropuerto al hotel en la playa Malvarrosa.

b) Todos los días salgo a las ocho de la mañana y voy a la oficina en tren. Cuando llego a la oficina, siempre tomo un café con mi amigo en la planta baja y luego subo al quinto piso, donde está mi oficina. Al mediodía bajo al tercer piso a tomar la comida (a comer) en la cantina. Mi día es demasiado largo. Vuelvo a casa en autobús y llego más o menos a las ocho de la noche.

Para aprender más….

Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.

Para aprender el presente y sus conjugaciones haz click aquí. Para aprender otros tiempos verbales visita nuestra sección de gramática.

Suscríbete a nuestra web para estar al día de nuestros nuevos contenidos y a nuestras redes sociales (pinterest, twitter, youtube, facebook, etc.)

Please share !

This Post Has 4 Comments

  1. Rosemarie Clifton

    Muy bueno para revision

    1. howtounlockspanish@gmail.com

      Gracias. Me alegro de que le haya gustado y haya sido de ayuda.

  2. Pepa Pineda

    Estupenda esta infografia, genial para compartir con mis estudiantes.
    Felicidades por tan buen trabajo. Ánimo! Deseando ver tus nuevas infografias.

    1. howtounlockspanish@gmail.com

      Mil gracias por tu comentario. Continuaremos añadiendo material, sobre todo aquello que vemos que nos está funcionando en clase. No te dejes de suscribirte a nuestra web para estar al día de los nuevos materiales. Publicaremos mínimo un post y video nuevo para nivel inicial y superior y un post y video nuevo para nuestra sección de GCSE Spanish. ¡Gracias! y encantados de tenerte por nuestra casa (web).

Leave a Reply