Serie recomendada para aprender

Serie “La casa de papel”

Esta serie recomendada para aprender español se llama “La casa de papel”. Es una serie creada por Álex Pina y producida por Atresmedia, que fue emitida primero en Antena 3 y ahora en Netflix. No es para menores de 16 años. Tiene muchos premios, entre otros un Emmy Internacional en 2018. También indican que es la serie más vista Reino Unido.

actividad-la-casa-de-papel-atresmedia-netflix-serie-aprender-español-vocabulario-expresiones

Nivel:

  • Nivel intermedio – B2

Objetivos:

  • Trabajar la comprensión audiovisual y la expresión escrita.
  • Ver expresiones y acentos distintos.
  • Reconocer expresiones idiomáticas.
  • Practicar cómo relatar una historia por escrito.

Actividad “Serie recomendada para aprender”:

  • Actividad previa: los alumnos prepararán el vocabulario y expresiones que van a utilizar durante la visualización estudiando el vocabulario y viendo el trailer de la película.
    • Busca el siguiente vocabulario si no lo reconoces en este diccionario en línea:
      • Huir
      • Estar muerto
      • Esconderse
      • Atraco = el golpe
      • Atracar
      • Puñeteros
      • Héroes
      • Bobinas
      • Imprimir
      • Un chaval
      • Rehen – rehenes
      • Un limbo
      • Recular
      • Alcalá Meco: es el nombre de una prisión cerca de Madrid.
    • Lee estas expresiones y relacionalas con su significado: (a) encerrar o atrapar, (b) parar de repente, (c) sobrar tiempo, (d) hacer un robo, (e) el ángel protector, (f) sentir/valorar como simpáticos, (g) ser condenado por 18 años, (h) el ruido sin significado, (i) con toda concentración y esfuerzo:
      • Caer 18 años
      • En cuerpo y alma
      • Quedar tiempo
      • Ángel de la guarda
      • Dar un palo
      • El golpe
      • El mundanal ruido
      • Caer simpáticos
      • Detener en seco
      • Acorralar como ratas
  • Actividad en la visualización:

Los alumnos en la primera visualización intentarán tomar notas para contestar a las siguientes preguntas:

  1. ¿De qué trata la serie? Relata el primer capítulo en cinco líneas.
  2. ¿Qué motes se ponen los personajes para no llamarse por su nombre?
  3. ¿A quién representan las caretas que utilizan?
  4. ¿Qué le da miedo a Denver?
  5. Describe a los personajes. Indica qué aportan al equipo cada uno de los personajes, incluido el Profesor.

Actividad después de la clase: Visualizar varias veces el primer capítulo, parando para aprender y detectar más palabras y vocabulario.

Evaluación de la actividad “Serie recomendada para aprender”

El profesor valorará el nivel de los alumnos:

Alto:2Medio:1Bajo:0
ComprensiónEl alumno ha captado el mensaje principal del primer capítulo.El alumno comunica el mensaje con incorrecciones repetitivas impropias de su nivelEl alumno no puede entender el mensaje.
Expresión escrita El alumno comunica el mensaje y no hace incorrecciones más que ocasionales El alumno comunica el mensaje con incorrecciones repetitivas impropias de su nivel El alumno no puede transmitir el mensaje.
InteracciónEl alumno interactúa y colabora con espontaneidadEl alumno interactúa pero ocasionalmente comete erroresEl alumno no interactúa o no puede mantener la comunicación

El profesor valorará la aportación de los alumnos sumando los puntos y dividiendo entre 6 para sacar el porcentaje de realización.

Sin embargo, lo más importante es que el profesor aporte al alumno las notas para permitir al alumno corregir aquellos errores que no debería haber realizado según el nivel.

No dejes de ver otras actividades en nuestro apartado “Learn Spanish“.

Please share !

Leave a Reply