Pronombres objeto directo e indirecto

direct-indirect-pronoun-indirecto-directo-pronombre-indirecto-objeto-object-me-te-le-nos-os-les-learnspanish-learn-spanish-grammar-gramática

En este artículo vamos a hablar de cómo sustituir el objeto directo e indirecto a la vez (juntos) en una oración.

Hemos estudiado los pronombres de objeto directo en este artículo: pronombres objeto directo.

Y hemos estudiado los pronombres de objeto indirecto en este artículo: pronombres de objeto indirecto.

Ahora vamos a ver cómo colocamos los pronombres cuando sustituimos el objeto directo y el indirecto a la vez.

¿Cómo colocamos el pronombre directo e indirecto?

El sujeto es la persona o cosa que realiza la acción, el objeto directo es la persona o cosa que que recibe directamente la acción del verbo, y el objeto indirecto es la que se beneficia o perjudica por la acción.

Podemos verlo fácilmente con ejemplo: ´(yo) compro un libro para ti´.

‘Yo’ es el sujeto porque es quien realiza la acción, ‘yo’ compra el libro.

‘El libro’ es comprado, es quien recibe la acción de forma directa: es el objeto directo.

‘Para mi madre’ se beneficia, recibe el libro. ‘Para ti’ es el objeto indirecto.

En el ejemplo ‘yo compro un libro para ti’ puedo:

a) Sustituir solo el objeto directo (un libro): Yo lo compro para ti.

b) Sustituir solo el objeto indirecto (para ti): Yo te compro un libro.

c) Sustituir el objeto directo (un libro) y el objeto indirecto (para ti): Yo te lo compro.

Como podemos ver, el orden en la oración es: pronombre indirecto y después pronombre directo. Este bloque verbal (compro) no es un command (imperativo), ni contiene un infinitivo ni gerundio, por lo que el pronombre indirecto y directo solo puede ir delante del bloque verbal.

A continuación te indicamos más casos:

1) Cuando el bloque verbal incluye un infinitivo, los pronombres pueden ir delante o detrás del bloque del verbo. Cuando los usamos detrás del infinitivo, se unen a él formando una palabra más larga. Ejemplo: ‘Te lo voy a comprar’ o ‘Voy a comprártelo’.

2) Cuando el bloque verbal incluye un gerundio, los pronombres pueden ir delante o detrás del bloque del verbo. Cuando los usamos detrás del gerundio, se unen a él formando una palabra más larga. Ejemplo: ‘Te lo estoy comprando’ o ‘Estoy comprándotelo’.

3) Cuando el bloque verbal es un imperativo o ‘command’ afirmativo, los pronombres solo pueden ir detrás del verbo. Ejemplo: ‘Cómpratelo’

4) Cuando el bloque verbal no es un imperativo y no contiene infinitivo ni gerundio, los pronombres solo pueden ir antes del bloque verbal. Ejemplo: ‘Te lo compro’.

Cuando ‘Le’ y ‘les’ cambia a ‘se’

Cuando ‘le’ o ‘les’ va antes de ‘lo’, ‘la’, ‘los’ o ‘las’, no usamos ‘le’ o ‘les’, usamos ‘se’.

Ejemplos: 1. Yo leo el libro a mi sobrino.

a) Sustituyo solo el objeto directo (el libro): Yo lo leo a mi sobrino.

b) Sustituyo solo el objeto indirecto (a mi sobrino): Yo le leo un libro.

c) Sustituyo el objeto directo (el libro) e indirecto (a mi sobrino): Yo le lo leo (incorrecto). Tengo que cambiar ‘le’ por ‘se’ y decir ‘yo se lo leo’.

Ejemplo 2. Mis amigos están preparando una paella para mis padres. Sustituyo los dos pronombres:

Mis amigos se la están preparando (correcto). Mis amigos están preparándosela (correcto).

Ejercicios de pronombres objeto directo e indirecto

Primer ejercicio: Localiza los pronombres directos e indirectos de este texto. Indica a qué objeto directo o indirecto hacen referencia. (Soluciones al final de este artículo).

Hoy he llevado a la cama a mis hijos. Les he leído un cuento. Se lo he leído muy despacio. Les encanta que esté en su cuarto después de cenar y me hablan mucho. Me lo cuentan todo. Hoy he llegado tarde a casa y no he podido hacer la cena. Mi mujer nos la ha hecho. Después mi mujer me ha dicho ‘escríbele un mensaje a tu madre. Tienes que escribírselo’.

Segundo ejercicio: Puedes realizar este quiz:

Tercer ejercicio: Puedes sustituir los objetos directos e indirectos subrayados en este texto con pronombres.

Mis padres compraron un ordenador para mí pero también lo usarán mis hermanos. Explicaron a mis hermanos y a mí los riesgos de internet. Explicaron los riesgos de internet a nosotros porque internet es muy peligroso. Mis padres no saben usar internet. Nosotros explicamos a mis padres cómo usar internet. Nosotros ayudamos a mis padres haciendo la compra por internet. Mi madre tiene mucha familia en España y estoy enseñando a mi madre cómo contactar con ellos. Mi padre trabaja en casa y también ayudo a mi padre a crear una página web para su trabajo. Bueno, estoy haciendo la página web para él.

Soluciones

Ejercicio 1: Hoy he llevado a la cama a mis hijos. Les (1)he leído un cuento. Se lo (2)he leído muy despacio. Les (3)encanta que esté en su cuarto después de cenar y me (4) hablan mucho. Me lo (5) cuentan todo. Hoy he llegado tarde a casa y no he podido hacer la cena. Mi mujer nos la (6) ha hecho. Después mi mujer me ha dicho ‘escríbele un mensaje a tu madre. Tienes que escribírselo‘.

(1) les (indirecto): a mis hijos; (2) se (indirecto): a mis hijos, lo (directo): un cuento; (3) Les (indirecto): a ellos; (4) me (indirecto): a mí, (5) me (indirecto): a mí, lo (directo): todo; (6) nos (indirecto): a nosotros, la (directo): la cena; (7) le (indirecto): a tu madre; (8) se (indirecto): a tu madre, lo (directo): un mensaje.

Ejercicio 2: tienes las soluciones en el test.

Ejercicio 3:

Mis padres me compraron un ordenador pero también lo usarán mis hermanos. Nos explicaron los riesgos de internet. Nos los explicaron los riesgos de internet a nosotros porque internet es muy peligroso. Mis padres no saben usar internet. Nosotros se lo explicamos. Nosotros les ayudamos haciendo la compra por internet. Mi madre tiene mucha familia en España y estoy enseñandole (o le estoy enseñando) cómo contactarles. Mi padre trabaja en casa y también le ayudo a crear una web para su trabajo. Bueno, estoy haciendosela (o se la estoy haciendo). para él.

Suscríbete a nuestra web para estar al día de las nuevas publicaciones:

Para aprender más

Tienes más gramática en la siguiente sección de gramática de la web.

Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.

No dejes de ver otras actividades en nuestro apartado “Learn Spanish“.

También puedes ver nuestro canal de youtube para aprender más español.

Please share !

Leave a Reply