Las Fallas, las fiestas de Valencia

Las Fallas son las fiestas de Valencia que te quemarán el corazón.

Si estás aprendiendo español, puedes comprobar el vocabulario necesario para leer este artículo antes, en el siguiente post: http://howtounlockspanish.com/las-fallas-vocabulario/

Puedes leer la información sobre Las Fallas en este artículo o ver nuestro podcast para oir el audio y leer sobre la fiesta:

Puedes descargar gratis esta ficha de actividades para completar la información sobre cada una de las festividades. Las festividades o tradiciones de los países hispanohablantes son interesantes para conocer la cultura y también son contenido de los distintos exámenes de lengua española incluidos en el MCER y en el GCSE Spanish del sistema educativo británico.

Dónde y Cuándo se celebran

Las Fallas, las fiestas de Valencia, se celebran durante los días anteriores al 19 de marzo, día de San José, patrón religioso de esta fiesta. 

Origen de las Fallas

Hay que entender que España es un país de tradición católica. San José era el marido de la Virgen María y padre de Jesús en la tierra, y según la Biblia, era carpintero.

Durante el invierno, los carpinteros usaban madera (unas piezas que se llaman postas) para iluminar sus talleres y poder trabajar. Al final del invierno ya no las necesitaban y se deshacían de ellas. Las quemaban en la calle en honor de su patrón, San José.

También es por lo tanto una celebración de la luz y de la llegada de la primavera que hace innecesario tener que iluminar con fuego. La electricidad llegó a España muy tarde. Pero también es un motivo de purificación, de quemar lo viejo y mirar al nuevo año.

El momento más conmovedor de las Fallas, las fiestas de Valencia, es ver quemar las Fallas en la calle, junto a las personas que quieres y realizar tu propio ritual de purificación y bienvenida a la luz, la primavera y las nuevas esperanzas. 

las-fallas-ironicas-monumento-fallero-simpático-egipto-valencia-las-fiestas-las-festividades
Las Fallas son construcciones artísticas irónicas.

Las Fallas, las fiestas de Valencia: su arte y componentes

Las Fallas, las fiestas de Valencia, no son las únicas que celebran con fuego. Lo interesante es que los carpinteros lo mejoraron. Empezaron a decorar la madera y la pintaron. Y poco a poco se fue convirtiendo en un arte.  Esto es lo que hace a las Fallas diferentes.

Las Fallas son esculturas de cartón, madera y pintura que cuentan una historia y tienen un tema central. Suelen tener un gran elemento irónico y crítico de la vida actual, casi siempre política. Su estilo representa el carácter valenciano: abierto, divertido y extravagante.

Los muñecos que componen la escultura se llaman ninots. Cada artista fallero compite por realizar el ninot más bonito, que por votación popular, se salvará de ser quemado. Este muñeco se conoce como el ninot indultat, o indultado en español. Este ninot se envía a un museo que contiene la colección de todos los muñecos indultados. 

Las-fallas-ninots-cultura-tradicion-fiestas-festividades-valencia-fuego-cremá-plantá

El monumento fallero se empieza a diseñar en mayo y su construcción dura de Septiembre a Marzo. El 15 de Marzo es cuando la escultura sale del taller y se planta en la calle donde se quedará hasta su quema la noche del 19 de Marzo. Es por ello que el 15 de Marzo se conoce como la noche de la plantá

Las construcciones de estas esculturas son de unos 10 metros de altura y cuestan aproximadamente 100.000 euros.

Todo este esfuerzo quema el 19 de Marzo a medianoche. Una noche que se denomina la cremá cuando se queman los monumentos. Otro hecho que describe bien al carácter valenciano y su amor por la extravagancia y la fanfarronería.

¿Qué se hace durante las Fallas?

Todo el trabajo del año termina los días anteriores a San José. Es un momento de alegría y hermandad. Los falleros, miembros de una falla, se visten con indumentarias tradicionales y salen a realizar pasacalles seguidos de una banda de música. 

Aunque la financiación de los monumentos falleros es totalmente privada y responsable de cada asociación, el ayuntamiento y el gobierno regional ayudan a la fiesta organizando tres tipos de eventos para que disfruten toda la ciudad y sus visitantes. 

Las-fallas-ninots-cultura-tradicion-fiestas-festividades-valencia-fuego-cremá-plantá
  • La mascletá: Espectáculo principalmente sonoro de fuegos artificiales en la plaza principal de Valencia. Diario a las dos de la tarde desde el 1 al 19 de Marzo. 
  • El castillo: Espectáculo nocturno de fuegos artificiales principalmente de colores en el antiguo cauce del río Turia. Cada día a las doce de la noche del 14 al 18 de Marzo. 
  • La ofrenda: Construcción de una vestimenta de flores en honor a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia. Las flores las entregan cada fallera realizando un desfile por la ciudad de Valencia hasta llegar a la plaza de la Virgen de los Desamparados. Esta procesión dura dos días, ya que tienen que desfilar todas las falleras de las 300 asociaciones. ¡Algunas llegan en autobús!

Las Fallas son asociaciones culturales similares a los clubes.  Estas asociaciones tienen sus estatutos y sus cuotas de participación. Además de las cuotas individuales, su presupuesto incluye patrocinios, rifas, tómbolas, loterías, apuestas y donaciones. En Valencia existen más de 300 asociaciones culturales o “fallas” y cada una de ellas tiene su sede social (local) que se denomina casal.

Cada asociación elige a su reina de la fiesta de entre las mujeres que la componen. Se le denomina la fallera mayor y representa a su asociación en actos públicos y privados durante el año.

Las-fallas-ninots-cultura-tradicion-fiestas-festividades-valencia-fuego-cremá-plantá
Las Fallas de Valencia

Las Fallas, las fiestas de Valencia y Los Valencianos

Las fallas son las fiestas de Valencia pero no dejan indiferente a nadie. Te encantan o las odias. Es una fiesta que ocupa las calles de Valencia desde el 15 al 19 de marzo y la convivencia de los ciudadanos se pone a prueba porque son muy ruidosas. Porque hay mucha música hasta muy tarde, petardos, muchísima bebida y comida. Todo ello porque los monumentos sólo se pueden plantar en mitad de la calle, según la tradición. Mucha gente se pregunta por qué no se hacen fuera de la ciudad para no molestar.

Las Fallas tienen muchos inconvenientes que solo se pueden solucionar con sentimientos del corazón no de la cabeza. Para vivir esta fiesta, tienes que pertenecer a una Falla, vivir su ilusión, llorar con su gente cuando se quema el monumento y compartir innumerables noches muy largas trabajando para poder construirlo.

Este libro de lectura para estudiantes de español es de nivel intermedio o GCSE e incluye vocabulario, expresiones y tests. Aprenderás lo que pasa en Las Fallas día a día. Más sobre el libro: http://howtounlockspanish.com/kateenlasfallas/

Si eres un estudiante de español o profesor/a de español puedes realizar la siguiente actividad de español intermedio http://howtounlockspanish.com/las-fallas-actividad/ Si quieres recabar todas las festividades españolas que conozcas de forma ordenada, puedes utilizar la ficha de actividades que te proponemos en nuestra web http://howtounlockspanish.com/ficha-de-festividades/

En las Fallas, en las fiestas de Valencia, cuando se quema el monumento en la noche de San José, el mundo mira a una fiesta popular, pero los falleros se están mirando a sí mismos.

https://www.visitvalencia.com/agenda-valencia/fiestas/las-fallas-de-valencia

We are Amazon Affiliates and we earn a small commission from sold products which does not increase the buyer’s price.

Please share !

Leave a Reply