
Actividad de las Fallas
A continuación os proponemos una actividad de español intermedio “las Fallas” basada en el siguiente artículo de nuestra web: http://howtounlockspanish.com/las-fallas-las-fiestas-de-valencia/.
Los únicos recursos necesarios para realizar esta actividad son el artículo e Internet. Esta actividad es adecuada para ser iniciada en clase y realizada a continuación por el alumno en grupos o en casa como trabajo de auto-aprendizaje. Después de trabajada la actividad la última fase de puesta en común deberá ser realizada en clase.
Objetivos de la actividad “Las Fallas”
- Aprender costumbres y tradiciones españolas, en concreto, de Valencia.
- Entender el sentido de comunidad, pertenencia y fiesta de los españoles.
- Aprender vocabulario y ver distintas palabras utilizadas en el día a día en la zona de la Comunidad Valenciana.
- Generar un tema de conversación para tratar con el alumno con preguntas sobre el subjuntivo imperfecto y el condicional.
Fases de la actividad
Para empezar el profesor preguntará al alumno:
- ¿Conoces alguna fiesta española?
- ¿Has estado o te gustaría visitar alguna de las festividades españolas?
- ¿Qué tradiciones crees que son importantes para los españoles?
- ¿Conoces las Fallas?
- ¿Podrías decirme alguna tradición de las Fallas?
- ¿Sabes cómo comenzaron las Fallas?
- ¿Tienes idea de dónde y cuándo se celebran?
También se puede revisar el siguiente vocabulario para activar los conocimientos previos y ayudar a los alumnos a entender el artículo y realizar la actividad http://howtounlockspanish.com/las-fallas-vocabulario/
A continuación, el alumno leerá el artículo sobre las Fallas http://howtounlockspanish.com/las-fallas-las-fiestas-de-valencia/ y se verá el vídeo propuesto en el artículo. Durante la lectura del artículo y el vídeo el alumno tratará de completar la ficha de la festividad, que puede tener impresa o puede anotar en su cuaderno http://howtounlockspanish.com/ficha-de-festividades/
Después de la lectura, el alumno completará las siguientes preguntas para practicar la comprensión lectora. Esta última fase de la actividad se puede completar por escrito o de forma oral, en clase o en casa. Es necesario, no obstante, que se ponga en común las respuestas a estas preguntas, para practicar la interacción oral, hablando y escuchando. También es imprescindible que se escriba durante la puesta en común o previamente. En la actividad se proponen las siguientes preguntas para trabajar en clase:
- ¿Dónde se celebran las Fallas?
- ¿Quién es su patrón?
- ¿Qué es un Ninot?
- ¿Qué es una Falla? Dos respuestas.
- ¿Dónde se reúne la Falla?
- ¿Se queman todas las Fallas?
- ¿Cómo se llama el momento en que se instalan las fallas? Elije la correcta: Mascletá, planta, cremá
- Se prenden las Fallas en la…………….. Elije la correcta: Mascletá, plantá, cremá
- ¿En qué momento se oyen muchos petardos? ¿Máscletá, plantá o cremá?
- ¿Cómo se llama a los miembros de una falla?
- ¿Cuándo hay fuegos artificiales?
- ¿Qué es la ofrenda?
- ¿Cómo se financian las fallas?
- ¿Irías a las Fallas?
- ¿Amarías las Fallas si fueras valenciano?
- ¿Te gustarían las fallas si vivieras en el centro de Valencia?
Buy this book to practice your spanish and learn more about las fallas
Evaluación de la actividad y alumno
Durante esta actividad de español intermedio, “Las Fallas”, el profesor valorará al alumno según la siguiente tabla. Además anotará el tipo de error realizado por cada alumno en la expresión oral y escrita para poder detectar áreas de mejora del alumno en concreto. Estas áreas de mejora podrán ser diferentes a las del resto de la clase. Los aspectos a valorar en esta actividad serán los siguientes:
Valoración | Alto | Medio | Bajo |
Expresión oral y expresión escrita | El alumno participa y es capaz de comunicar sus ideas y comete irrelevantes incorrecciones para su nivel. | El alumno es capaz de comunicar sus ideas con alguna incorrección que dificulta la comunicación. | El alumno no participa, no es capaz de comunicar o realiza errores que impiden la comunicación. |
Comprensión lectora | El alumno ha captado las ideas principales y algún detalle. Ha completado las preguntas y la ficha de la actividad | El alumno ha captado varias ideas principales. Ha completado la ficha de la actividad. | El alumno no ha podido captar el significado ni las ideas generales de la festividad. No ha completado el trabajo o lo ha hecho de forma muy incorrecta. |
Frase subjuntivo y condicional: Últimas 3 preguntas. | El alumno es capaz de contestar las preguntas y puede conjugar adecuadamente. | El alumno es capaz de contestar las preguntas, pero tiene errores en la conjugación. | El alumno no puede contestar las preguntas con condicional y subjuntivo imperfecto. |
En función de esta evaluación el profesor podrá decidir si el alumno:
- debe leer más recursos adecuados a su nivel
- necesita refuerzo en la comprensión y conjugación de las frases del tipo “si fuera”
- precisa sugerencias de ejercicios concretos para trabajar sus áreas de mejora.
We are Amazon Affiliates and we earn a small commission from sold products which does not increase the buyer’s price.