Prólogo de ‘Las bicicletas’

Para estudiar este prólogo de ‘Las bicicletas son para el verano’ y todos los capítulos, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

1. Revisa el vocabulario necesario (puedes utilizar nuestro quizlet).

2. Lee el prólogo.

3. Puedes leer nuestro resumen del prólogo.

4. Ve la obra de teatro (solo este apartado y reduciendo la velocidad a 0.75). Puedes leer mientras escuchas.

5. Puedes volver a practicar el vocabulario con el quizlet y hacer los ejercicios que te proponemos antes de continuar al siguiente capítulo.

1. Vocabulario del prólogo: revísalo con este quizlet

2. Lee el prólogo en tu libro

3. Lee nuestro resumen del prólogo

El prólogo de ‘Las bicicletas son para el verano’ (en adelante ‘las bicicletas’ o ‘la obra’) es una introducción en la que Fernando Fernán-Gómez presenta la situación de España antes de la guerra civil. La guerra civil española transcurre de 1936 a 1939, antes de la guerra civil en España había una República (II República) y el rey Alfonso XIII se había exiliado voluntariamente y vivía en Francia.

El prólogo muestra la gran inocencia de dos chicos (de unos catorce años) que creían que era imposible que hubiera una guerra en Madrid. La incredulidad, ya que España era un país sin suficiente terreno para luchar como tenían los países lejanos con nombre exótico. Además Madrid se encontraba en el centro de España, lejos de toda frontera, era imposible según ellos que una guerra llegara al centro del país, se habría acabado antes de llegar. En todo momento, los chicos se imaginan las guerras entre países diferentes y no una guerra donde luchan dos bandos pertenecientes a un mismo país.

Los chicos hablan de novelas y películas. El autor cita unas cuantas películas, novelas y cines para situar la acción de la obra de teatro tanto temporalmente como geográficamente. La obra está ambientada en el barrio ‘Chamberí’, un barrio bastante céntrico de Madrid, la obra comienza en 1935-1936.

Los chicos juegan a la guerra, se defienden en trincheras y simplemente se divierten viviendo una vida normal con las ilusiones y las preocupaciones normales del día a día (el colegio, las notas, el veraneo, las chicas, la familia, qué leer y que película ver). No son pobres, pueden comprar entradas de cine y pueden ir al colegio y jugar.

4. Puedes ver la obra de teatro (solo este apartado y reduciendo la velocidad a 0.75). Puedes leer mientras escuchas.

Puedes ver el prólogo en este vídeo mientras lees el guion de teatro. Recuerda bajar la velocidad a 0.75.

El prólogo empieza en el minuto 1:20 y termina en el minuto 3:45

5. Puedes volver a practicar el vocabulario con el quizlet y hacer los ejercicios que te proponemos antes de continuar al siguiente capítulo.

Puedes revisar otra vez el vocabulario con este quizlet de la izquierda y contestar a estas preguntas de comprensión que encontrarás a la derecha:

Please share !

Leave a Reply