La voz pasiva

Utilizamos la voz pasiva cuando no es importante quién o qué produce la acción sino qué o quién recibe la acción.

1.¿Cómo se forma la voz pasiva?

El sujeto (subject) de la oración es la persona, animal o cosa que realiza la acción. En la voz activa el sujeto suele estar al principio de la oración. En la voz pasiva el sujeto va a estar situado normalmente al final de la oración después de la preposición “por”.

El verbo de la oración activa indica la “acción”. En la voz pasiva formamos el verbo con “ser” + “participio”. El verbo “ser” va a adoptar el tiempo verbal (tense) que el verbo principal tenía en la voz activa. El participio va a ser el verbo principal de la oración activa transformado en participio (“ado”: ar, “ido”: er/ir verbs).

*Hay que adaptar el participio para que tenga el mismo género y número que el complemento directo, que es el nuevo sujeto de la oración. Es decir, el participio va a ser masculino, femenino, singular o plural como el sujeto de la oración pasiva.

**El verbo “ser” va a estar expresado en el mismo tiempo verbal (tense) que el verbo principal de la oración activa, pero va a estar expresado en tercera persona del singular o plural dependiendo del número del nuevo sujeto.

Recuerda que hay otra forma de expresar la voz pasiva en español: la denominada pasiva refleja. Podemos fomar la oración con “se” + la tercera persona en singular o plural en el tiempo verbal oportuno. Pero esta otra forma será tratada en otro artículo que publicaremos más adelante.

2. ¿Cómo se forma el participio?

Como puedes ver en la imagen, para formar el participio pasado de los verbos regulares “ar” solo tienes que eliminar la terminación del infinitivo (-ar) y agregar la terminación del participio (+ado). Por ejemplo: hablado.

Para formar el participio pasado de los verbos regulares “er” e “ir” solo tienes que eliminar la terminación del infinitivo (“er” o “ir”) y agregar la terminación del participio (+ido). Por ejemplo: “comido”, “vivido”.

Hay algunos verbos que tienen participios irregulares. Puedes aprender los irregulares de la imagen, que son los más comunes, y adivinar muchos otros. Por ejemplo: Si “poner” tiene participio “puesto”, “disponer” tendrá de participio “dispuesto”.

3. Ejemplos de la voz pasiva en el presente. Fíjate en la concordancia de género y número.

a) Activa: La editorial publica el libro. Pasiva: El libro es publicado por la editorial.

b) Activa: La editorial publica la revista. Pasiva: La revista es publicada por la editorial.

c) Activa: La editorial publica los libros. Pasiva: Los libros son publicados por la editorial.

d) Activa: La mejor editorial publica las revistas de caballos. Pasiva: Las revistas de caballos son publicadas por la mejor editorial.

4. Ejercicios de voz pasiva en otros tiempos verbales. Convierte estas oraciones a la voz pasiva.

a) La editorial publicó el libro en enero.

b) La madre educaba a los hijos.

c) La universidad pagará los gastos de la feria.

d) No quiero que el dueño reforme el piso.

e) No quería que el dueño reformara el piso.

5. Soluciones

a) El libro fue publicado por la editorial en enero.

b) Los hijos eran educados por la madre.

c) Los gastos de la feria serán pagados por la universidad.

d) No quiero que el piso sea reformado por el dueño.

e) No quería que el piso fuera reformado por el dueño.

Más ejercicios con la voz pasiva

No te pierdas este nuevo post con muchos ejercicios interactivos:

¿Cómo puedo situar las formas de los verbos? How can I place every single verb form?

Descarga aquí gratis el cuadro general (big picture) que te ayudará a situar los principales tiempos verbales y su conjugación cuando son regulares.

Para aprender más….

Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.

Para aprender otros tiempos verbales visita nuestra sección de gramática.

Suscríbete a nuestra web para estar al día de nuestros nuevos contenidos y a nuestras redes sociales (pinterest, twitter, youtube, facebook, etc.)

Please share !

Leave a Reply