Este artículo pertenece a una serie realizada para aprender español leyendo. Lee ‘Gente que viene y Bah’. Estos ejercicios se refieren al capítulo 3.
This post belongs to a series to Learn Spanish reading on the book ‘Gente que viene y Bah’.
Podemos trabajar las siguientes expresiones en este capítulo:
En primer lugar, quería comentar que en el capítulo se menciona ‘tenía el corazón partío‘. Esta expresión hace referencia a una canción muy famosa española que ha provocado que utilicemos esta expresión mucho, y que trabajamos en el siguiente post:
La segunda expresión que quería comentar es ‘rajarse‘. Una raja es un corte, grieta o una rodaja o rebanada (por ejemplo, de pan). Por eso, podemos oír: quiero una raja de melón, este pantalón tiene una raja. Por lo tanto, ‘rajarse algo’ significa literalmente: hacerse rajas. En el libro se utiliza la expresión ‘rajarse’ de otra manera, ya que también significa echarse atrás, no hacer algo que se iba a hacer en el último segundo.
La tercera expresión importante de este capítulo es el ‘idiom’: ‘llamar al pan, pan y al vino, vino‘. Esta expresión quiere decir llamar a las cosas por su nombre. Decir las cosas con franqueza y sin rodeos, de forma directa.
La cuarta expresión ‘me pega‘ se conjuga como el verbo ‘gustar’ y quiere decir ‘it suits me’. Quiere decir lo mismo que ‘me queda bien’. Del mismo modo, ‘no me pega’ quiere decir ‘no me queda bien’ o ‘me queda mal’.
Otras palabras coloquiales que pueden ser de interés para un estudiante de español son: ‘el bicho‘ y ‘el pibón‘. ‘El bicho’ es un animal pequeño, pero coloquialmente también se usa esta expresión para nombrar a una persona mala o traviesa. ‘El pibón’ es una forma de llamar a las chicas muy guapas o atractivas. ‘Pibe’ y ‘piba’ en algunos países (por ejemplo Argentina? es como llaman a un chico o una chica.
Ahora intenta usar estas expresiones en el siguiente ejercicio:
Ahora puedes: