Ficha de festividades y tradiciones españolas

Rellena una ficha con cada festividad española que estudies

En esta ficha sobre festividad podrás recoger toda la información relevante sobre cada una de las festividades y tradiciones españolas.

Please fill the FORM below and click SUBMIT to reveal the PASSWORD to enable the download

Download material form

Rellena todos los campos:

  • Nombre de la festividad
  • Cuándo empieza: indicar qué día del año empieza. Por ejemplo, Sanfermín empieza el 6 de julio por la noche.
  • Cuándo termina: escribir qué día del año termina. Por ejemplo, Sanfermín termina el 14 de julio.
  • Desde cuándo se celebra: indicar desde qué época se supone que se comenzó a celebrar.
  • En qué consiste: completar con las actividades que describen a la fiesta. Por ejemplo, en Sanfermín “los encierros” y otras actividades.
  • Origen y peculiaridades: por qué comenzaron estas prácticas. Por ejemplo, las corridas de Sanfermín se comenzaron a realizar porque en las ferias de venta de ganado los pastores traían a los animales al centro para venderlos.
  • Terminología: incluir las palabras típicas de la festividad. Por ejemplo, en los Sanfermines hablaríamos del txupinazo, los encierros, etc.
  • Ropa típica: cómo se visten las personas por tradición. En concreto, en los Sanfermines se lleva ropa blanca y un pañuelo rojo.

En nuestra web podrás ver información y actividades sobre varias festividades.

Podrás usar esta ficha de festividades para por ejemplo la actividad, “Las Fallas” http://howtounlockspanish.com/las-fallas-actividad/ Esta es una actividad para nivel intermedio de español. En ella se pretende acercar al estudiante de español a las costumbres y tradiciones españolas. Se aprovecha para practicar las cuatro destrezas (expresión y comprensión oral y escrita) y en cuanto a la gramática el subjuntivo imperfecto y condicional.

Please share !

Leave a Reply