Este artículo del Capítulo 4 pertenece a una serie realizada para aprender español leyendo. Lee ‘El Principito’.
This post belongs to a series to Learn Spanish reading on the book ‘El Principito’.
Puedes leer un resumen del capítulo 4 de ‘El Principito’ y completar su vocabulario:
Aprende la diferencia entre estas palabras y practica: ‘aún’ y ‘aun’, ‘sino’ y ‘si no’
Diferencia entre aún y aun:
‘Aún’ con tilde (acento), se usa como sinónimo de ‘todavía’ (still, yet).
Ejemplo: Aún no he llegado a casa.
Mientras que, ‘aun’ sin tilde se utiliza como sinónimo de ‘incluso’ (even) o ‘a pesar de’ (despite).
Ejemplo: Aun sin reservar, puedes ir a ese restaurante.
Diferencia entre sino y si no:
‘Sino’ escrito todo junto, en una palabra, tiene dos significados. Por un lado, ‘sino’ es el sinónimo de ‘destino’ (destiny). Por otro lado, ‘sino’ es muy similar a ‘pero’, porque es un conector que introduce algo contrario u opuesto a lo anterior.
Ejemplos: He acabado en esta ciudad, este es mi sino. No me gusta la carne, sino el pescado.
‘Si no’ se escribe separado cuando forma parte de una oración condicional. En una oración condicional ‘si’ (‘if’ en inglés) introduce una condición o hipótesis que es sinónimo de ‘en caso de que’.
Ejemplos: Si no vienes, yo no iré tampoco. Si no te gusta, no te lo comas.
Puedes ver más conectores en este post: conectores de causa y consecuencia.
Puedes hacer leer más resúmenes de El Principito y aprender el vocabulario y gramática con la serie de artículos del libro que puedes encontrar en este link: El Principito.