El pasado presente perfecto

Para entender y usar el pasado “presente perfecto” debes aprender:

1. ¿Cuándo se usa el pasado Presente Perfecto?

presente-perfecto-el-pasado-past-perfect-present-cuando-utilizar-when-to-use-it-formar-el presente-perfecto

A diferencia del pretérito indefinido (andé, comí, etc.), el presente perfecto se utiliza para describir acciones que no han terminado o sus consecuencias no han terminado. El pretérito indefinido indica acciones terminadas siempre. Este es un primer posible uso del presente perfecto.

Un segundo uso del presente perfecto es describir acciones que han terminado pero el marco temporal en el que han ocurrido no ha terminado. En inglés utilizaríamos el pretérito indefinido, pero en español utilizamos el presente perfecto para decir qué he hecho hoy, qué he hecho este año, etc.

Un tercer uso del presente perfecto es preguntar e informar sobre si he hecho algo alguna vez, nunca,… e indicar cuántas veces lo he hecho. En inglés se utilizaría “have you ever“….

2. ¿Cómo se conjuga? ¿Cómo se forma el pasado: presente perfecto?

presente-perfecto-el-pasado-past-perfect-present-how-to- form-it-conjugate-conjugar-como-formar-el presente-perfecto

Es muy fácil. El pasado “presente perfecto” está formado por dos partes.

La primera parte es común a todos los infinitivos (ar, er, ir). Por eso es tan fácil formar el presente perfecto. En inglés equivale a “I have, you have, he has…..”.

La segunda parte se forma retirando la terminación del infinitivo (ar, er o ir) y agregando “ado” si es un verbo “ar”, “ido” si es un verbo “er” o “ir”. Esta segunda parte del presente perfecto equivale a “talked” del inglés “I have talked” por ejemplo, y se llama el participio pasado. En inglés en lugar de agregar “ado” o “ido” se agrega “ed” al verbo.

Si quieres saber más sobre los tipos de verbos lee nuestro post tipos de verbos.

3. Aprende solo los irregulares importantes

En el presente perfecto solo pueden ser irregulares los participios pasados, es decir, la segunda parte del verbo. En este cuadro te mostramos los más importantes:

presente-perfecto-el-pasado-past-perfect-present-los-principales-irregulares-main-irregulars-hecho-hacer-poner-puesto-romper-roto

4. Practica el presente/pretérito perfecto

Con el ejercicio de la izquierda practica la primera parte del pretérito perfecto. En el ejercicio de la derecha practica el participio pasado (segunda parte del pretérito perfecto):

Ahora practica el pretérito perfecto. Recuerda escribir la primera y la segunda parte del presente pretérito perfecto.

5. Test de los participios pasados irregulares

Revisa los participios pasados irregulares del apartado 3. Puedes ver si los has aprendido bien en este quiz que adjuntamos:

6. Detecta los marcadores temporales (expresiones de tiempo que acompañan a este tiempo verbal)

Para practicar el presente perfecto y reconocerlo es importante conocer los siguientes marcadores:

1) Esta semana, este mes, este año… (recuerda que en pretérito son: la semana pasada, el mes pasado, el año pasado, el verano pasado, el invierno pasado, hace un año,…)

2) Hoy, ahora, esta mañana, ….(recuerda que en pretérito son: ayer, antes de ayer, anteayer, …)

3) Otras expresiones como: alguna vez, muchas veces, nunca, siempre, tres veces…

4) Ya, todavía.

7. Practicar, practicar y practicar

Contesta estas preguntas:

¿Habéis hablado en español?

¿Qué has hecho para comer?

¿Has ido alguna vez a París?

¿Qué has hecho hoy?

¿Qué has desayunado?

Para aprender más….

En este libro podrás practicar el pretérito perfecto en la página 70 y 71.

Este libro tiene los ejercicios y explicaciones sobre los puntos más importantes de gramática, incluyendo los tiempos verbales (tenses).

Nivel GCSE Higher o B1 (nivel intermedio).

SOLUCIONES. Algunos ejemplos.

Las soluciones deben ser similares a las siguientes:

¿Habéis hablado en español? Sí, hemos hablado.

¿Qué has hecho para comer? He hecho una paella.

¿Has ido alguna vez a París? Sí, he ido muchas veces. No, no he ido nunca.

¿Qué has hecho hoy? Hoy he ido a clase y he hecho deporte.

¿Qué has desayunado? Ayer desayuné cereales, pero hoy he desayunado tostadas con café.

Vídeo y más práctica para aprender el pasado Presente Perfecto rápido

Puedes practicar la el presente perfecto en este vídeo de videoele. En el mismo enlace puedes ver ejercicios sobre el video en la guía didáctica.

Para aprender el pretérito indefinido pincha aquí. Para aprender otros tiempos verbales visita nuestra sección de gramática.

Please share !

Leave a Reply