Para entender y usar el pasado imperfecto debes aprender:
1. ¿Cuándo se usa el Pasado Imperfecto?

El Pasado Imperfecto se utiliza para acciones terminadas, en los siguientes casos:
a) Acciones repetitivas del pasado. Ejemplo: Yo comía pasta todos los viernes. Usamos el imperfecto si tenemos que hablar de algo que se realiza de forma repetitiva. Si ocurrió una vez o de forma ocasional hablamos en pretérito indefinido (ej. ayer comí pasta) o en presente perfecto (ej. hoy he comido pizza).
b) Acciones continuas en el pasado. Ejemplo: Yo cocinaba cuando llamó mi madre. Utilizamos el imperfecto para informar sobre lo que estaba pasando cuando algo ocurrió. Normalmente la acción continua que informa del contexto de la situación se indica en imperfecto y la acción que ocurre como evento único, no repetido y no continuo se indica en pretérito indefinido.
c) Descripción en el pasado. Ejemplo: La casa tenía cuatro habitaciones. Cuando era joven tenía el pelo rubio…..
2. ¿Cómo se conjuga? ¿Cómo se forma el pasado: imperfecto?

Es muy fácil. El Pasado Imperfecto solo tiene dos tipos de terminaciones.
– Los verbos “-ar” tienen las terminaciones aba, abas, aba, ábamos, ábais, aban. Por ejemplo: hablaba, hablabas, hablábamos, hablabais, hablaban.
Para conjugar los verbos “-ar” en imperfecto, puedes eliminar “ar” y añadir “+ab”, después puedes añadir las terminaciones del presente de los verbos “-ar”. La primera persona siempre es igual que la tercera persona.
– Los verbos “-er” e “-ir” tienen las terminaciones ía, ías, ía, íamos, íais, ían. Por ejemplo: comía, comías, comía, comíamos, comíais, comían y vivía, vivías, vivíamos, vivíais, vivían.
Para conjugar los verbos “-er” o “-ir” en imperfecto, puedes eliminar “er” o “ir” y añadir “+í”, después puedes añadir las terminaciones del presente de los verbos “-ar”. La primera persona siempre es igual que la tercera persona.
3. Aprende los irregulares del Pasado Imperfecto: solo tiene 3
En el presente imperfecto solo hay 3 irregulares: ser, ir y ver:

4. Otras opciones para los usos del Pasado Imperfecto
a) Acciones repetitivas del pasado. Ejemplo: Yo comía pasta todos los viernes. Podemos usar el imperfecto de soler + infinitivo. Ejemplo: “Yo comía pasta los viernes” es igual que “yo solía comer pasta los viernes”. Solo cuando las acciones son repetitivas. De esta manera no tenemos que conjugar el verbo en infinitivo y solo agregamos su infinitivo después de la correcta forma de solía. Puedes ver un ejemplo en la siguiente imagen.

b) Acciones continuas en el pasado. Ejemplo: Yo comía pasta. Podemos usar el imperfecto de estar+ gerundio. Ejemplo: “Yo comía pasta” es igual que “yo estaba comiendo pasta”. Solo cuando las acciones son continuas en el pasado. De esta manera no tenemos que conjugar el verbo en infinitivo y solo agregamos su gerundio después de la correcta forma de estaba.

5. Detecta los marcadores temporales (expresiones de tiempo que acompañan a este tiempo verbal)
Para practicar el Pasado Imperfecto y reconocerlo es importante conocer los siguientes marcadores:
1) Siempre, muchas veces, … normalmente….. (para el uso de acción repetitiva).
2) Cuando…., mientras…, según….., ….. (para el uso de acción continua).
3) Otras expresiones como: cuando era pequeño, cuando tenía dinero……
6. Practicar, practicar y practicar
Ejercicio: la canción “Romeo y Julieta” de Jarabe de Palo. Busca los verbos que aparecen en el imperfecto y en el pasado continuo.
SOLUCIONES.
Verbos en imperfecto: llevaba, usaba, vestía, llevaba, contaba, decía, sabía, eran.
Verbos en pasado continuo: estaba sentado, estaba matando.
Para aprender más
Puedes hacer más ejercicios y practicar la diferencia entre el pretérito y el imperfecto en este post: el pretérito y el imperfecto.
Para aprender el pretérito indefinido pincha aquí.