Para estudiar este cuadro II de ‘Las bicicletas son para el verano’ y todos los capítulos, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
1. Revisa el vocabulario necesario (puedes utilizar nuestro quizlet).
2. Lee el cuadro II.
3. Puedes leer nuestro resumen del cuadro II.
4. Ve la obra de teatro .
5. Puedes volver a practicar el vocabulario con el quizlet y hacer los ejercicios que te proponemos antes de continuar al siguiente capítulo.
6. Puedes leer nuestro comentario sobre temas tratados en el cuadro II.
1. Revisa el vocabulario necesario (puedes utilizar el siguiente quizlet que hemos preparado para ti):
2. Lee el cuadro II en tu libro.
3. Este es nuestro resumen sobre el cuadro 2 de ‘Las bicicletas son para el verano’
El Cuadro II de ‘Las bicicletas son para el verano’ se desarrolla en un parque. Luisito está sentado con Charito, la chica que le gusta, y están leyendo una poesía que ha escrito Luisito para ella. Charito no entiende la letra de Luisito, así que Luisito tiene que leerla con ella.
Charito no entiende porqué Luisito incluye ciertas palabras en la poesía, pero Luisito le explica que es porque necesita que el romance rime (pegue). Le recuerda que en el colegio han estudiado los romances, que son unas poesías que tienen que cumplir ciertas reglas. Charito cree que Luisito es el estudiante que mejor escribe de quinto (su curso). Parece que la ilusión de Luisito de ser escritor podría ser posible (factible).
Luisito explica a Charito porqué en la poesía utiliza las mariposas para hablar de lo efímero y las golondrinas para hablar de las cosas o personas que siempre vuelven.
A Charito le gusta la poesía y se la queda para llevársela de vacaciones y leerla. Luisito quiere ver a Charito otra vez antes de irse de vacaciones. Charito le invita a Luis a ir a una excursión en bicicleta al día siguiente. Luisito le dice que no puede ir porque no tiene bicicleta. Cuando Charito le sugiere que la alquile, Luis no quiere y Charito le dice que es por soberbia (orgullo). Parece que tener bicicleta a parte de libertad es un símbolo detener posición.
Luisito también le dice a Charito que el año siguiente no irá al mismo colegio, sino al instituto. Charito le ofrece que la vaya a buscar todos los días a la salida del colegio para acompañarla a casa. Parece que ambos se gustan y Luisito tiene esa ilusión.
4. Ve la obra de teatro (solo este apartado y reduciendo la velocidad a 0.75). Puedes leer mientras escuchas.
Puedes ver el prólogo en este vídeo mientras lees el guion de teatro. Recuerda bajar la velocidad a 0.75.
El cuadro I empieza en el minuto 18:15 y termina en el minuto 22:12.
5. Puedes volver a practicar el vocabulario con el quizlet y hacer los ejercicios que te proponemos.
Puedes volver a revisar el vocabulario con este quizlet de la izquierda y contestar a estas preguntas de comprensión que encontrarás a la derecha:
6. Puedes leer nuestro comentario sobre temas tratados en el cuadro II:
Las ilusiones de Luisito: en este cuadro (capítulo/escena) vemos todas las ilusiones de Luisito: la ilusión del primer amor, la ilusión de escribir y la ilusión de ir al nuevo instituto pero poder seguir recogiendo y viendo a Charito. Tiene todas las ilusiones de la vida normal de un adolescente especial. Tiene acceso a todas las ilusiones pero le falta la tener una bicicleta, para pasear con los demás y disfrutar del verano.
Charito dice que Luisito es el que mejor escribe de quinto, por lo que parece que sí podría tener futuro como escritor.
El símbolo de la bicicleta: en esta escena vemos como la bicicleta no solo es un símbolo del verano, de la libertad, de la ilusión, sino también de posición. A Luisito le da vergüenza ir con una bicicleta alquilada y en el CUADRO I también se menciona cómo las bicicletas se podían o necesitaban pagar a plazos.
El autor nos quiere transmitir, hablando de las mariposas y de las golondrinas, que las ilusiones pueden ser efímeras o para toda la vida. Luisito quiere que Charito, su ilusión, vuelva después de verano, como las golondrinas.
El colegio y el instituto: parece que Luisito irá al instituto para no continuar en un colegio de derechas (porque se encuentran en la II República y además su padre no es de derechas), o porque va a prepararse para ir a la universidad. Es otro paso más para el futuro prometedor de Luisito, futuro que espera tener al principio de la obra.