Conectores de causa y consecuencia

En español hay muchos conectores de causa y consecuencia, pero ¿cómo puedo estar seguro de cómo usarlos? Si siempre usas “porque” o “por”, lee este artículo y ve este vídeo con ejemplos. Vas a aprender más conectores y cuándo usarlos.

Dieciséis (16) conectores de causa y consecuencia:

En este vídeo puedes ver cómo usarlos y varios ejemplos. Prueba a poner varios ejemplos en los comentarios de este post y te contestaremos si lo has hecho bien.

En conclusión, según lo comentado en el vídeo puedes usar los siguientes conectores para expresar causa:

1) Por un lado, cuando quieres expresar “because”, necesitas después usar un verbo conjugado y puedes usar: porque, ya que, puesto que, pues.

2) Por otro lado, cuando quieres expresar “because of”, puedes usar: por, debido a, por causa de, a causa de. Después de estos conectores debes usar un sustantivo o un verbo en infinitivo.

Por otra parte, para introducir una consecuencia después del conector, del tipo “this is why” puedes utilizar los siguientes conectores: así que, por ese motivo, por eso, por esta razón, por lo cual, por lo tanto, por consiguiente, de manera que. Por supuesto, la lista es más larga, pero puedes empezar aprendiendo estos.

Suscríbete para no perderte las siguientes clases. Vamos a seguir explicando los conectores (conectores de discurso, de énfasis, etc.) y más:

Para aprender más….

Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.

Para aprender otros tiempos verbales visita nuestra sección de gramática.

Suscríbete a nuestra web para estar al día de nuestros nuevos contenidos y a nuestras redes sociales (pinterest, twitter, youtube, facebook, etc.)

Please share !

Leave a Reply