Actividad de comprensión y expresión escrita
El capítulo 2 del libro “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus” escrito por John Gray se centra en cómo los hombres y mujeres se pueden molestar el uno al otro cuando intentan ayudarse.
Es importante no interpretar el libro literalmente. Las conclusiones de este capítulo se pueden extrapolar a cómo nos podemos molestar unas mujeres a otras, unos hombres a otros o unas culturas a otras.
Por otra parte, también os recuerdo que estas generalizaciones solo son útiles para tomar conclusiones sobre cómo actuar dependiendo del tipo de persona con la que nos estamos relacionando. En mi opinión no hay que entender que el papel descrito en el libro para hombres o para mujeres como estereotipos de cada sexo, sino que hay que entender los distintos papeles como “seres de marte” y “seres de venus” y no como hombres y mujeres. Realmente muchos hombres en el mundo real en la actualidad tienen el comportamiento de los “seres de venus” descritos en el libro y muchas mujeres se comportan como “seres de marte”. Es más, en ocasiones todos podemos cambiar nuestro comportamiento de marte a venus o viceversa, dependiendo de qué esfera o en qué momento de nuestra vida o entorno nos encontremos.
Esta actividad es ideal para los alumnos con interés sobre el comportamiento y las relaciones humanas, para aprender vocabulario cotidiano y observar diálogos. También tratamos el estilo indirecto y la diferencia entre el léxico de España y de algunos países de Sudamérica.
Material:
Este es el libro que puedes comprar en Amazon para realizar la actividad. Haz click en la foto o en este Link.
Puedes ver la lista de actividades propuestas para este libro por capítulo en el siguiente link.
Nivel:
Nivel intermedio – B1-B2
Objetivos de la actividad del capítulo 2: ¿Ayudar o molestar?
1) Aprender vocabulario y expresiones
2) Descubrir palabras que se utilizan en ciertos países de Sudamérica y cuál sería la palabra equivalente más común en España
3) Utilizar el estilo indirecto.
Actividades previas a la lectura del capítulo 2: ¿ayudar o molestar?
Actividad previa a la lectura 1: Piensa en una persona del sexo masculino y en una persona del sexo femenino cercano a ti. Piensa cómo le gusta a cada persona que le ayudes y apoye. Piensa por qué puede molestarse cuando hablas con ellos. Piensa cómo te gusta que te ayuden esas dos personas.
Actividad previa a la lectura 2:puedes comprobar el siguiente vocabulario y expresiones antes de la lectura o incluso descubrir su significado por el contexto según lees el segundo capítulo.
O bien…..o bien…. Gesto de amor Queja Acerca de…. Discernir Logro Carrera de autos Fantasean Sentirse bien contigo mismo Autonomía Digan lo que tienen que hacer Hacerlo por sí solo Quisquillosos Respaldarse Mutuamente Hace sentir Humillarlo Inadvertida Intencional Se tornó – tornarse…..volverse…. Perduró Confiar Ofrecimiento Constituir Acostumbrado Brindar Avalancha Desdichada Poner en tela de juicio (expresión) Invalidar Resentimiento Plomero Hacer juego con (expresión) Morderse la lengua (expresión) |
Actividad durante la lectura:
Cuando lees el capítulo 2 entenderás cómo Gray cree que hombres y mujeres se pueden molestar cuando se intentan ayudar. Completa esta tabla según lo que dice Gray:
Un hombre… | Una mujer…. | |
Si tuviera un problema | ||
Si le contaran un problema | ||
Si viera un problema | ||
Si el otro sexo le aconseja…. | ||
Qué valora …. |
El léxico de los países hispanohablantes es muy rico y variado. Las siguientes palabras se utilizan más en países Sudamericanos que en España por ejemplo. ¿Puedes proponer un sinónimo?
Palabra utilizada en algunos países sudamericanos | Palabra utilizada en España por ejemplo |
Descompuesto | |
Se tornó | |
Brindar | |
Plomero | |
Reservación | |
Extrañar | |
Oficina | |
Manejar | |
Tomar | |
Jugo | |
Papas | |
Grasosas |
Actividad después de la lectura:
Ahora que has leído el capítulo 2. Puedes revisar tus respuestas a las preguntas incluidas en las actividades previas a la lectura y volver a pensar las respuestas. ¿Sigues pensando lo mismo?
Puedes pensar en nuevas actitudes que podrías utilizar para poder ayudar y facilitar que te ayuden sin molestar ni molestarte.
Te propongo el siguiente ejercicio para practicar los pasados y el estilo indirecto: Explica en un párrafo o varios, de forma narrativa la conversación que mantuvieron (en pasado) Mary y Tom en el Capítulo 2. Por ejemplo: Cuando Mary llegó……
Seguir aprendiendo…….
Esta actividad forma parte de una serie de actividades que se van a ir publicando sobre cada uno de los capítulos del libro. Puedes ver las actividades que vamos creando cada semana en el siguiente link.
Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.
No dejes de ver otras actividades en nuestro apartado “Learn Spanish“.
También puedes ver nuestro canal de youtube para aprender más español.
We are Amazon Affiliates and we earn a small commission from sold products which does not increase the buyer’s price.