Actividad: La inteligencia de las plantas

Actividad de comprensión audiovisual y expresión escrita sobre la inteligencia de las plantas

En esta actividad sobre la inteligencia de las plantas fomentamos la comprensión audiovisual y la expresión escrita. Además se procura la adquisición de vocabulario de los sentidos y la evolución. Esta actividad es ideal para los alumnos cuyos intereses incluyan el amor a las plantas, la jardinería y la naturaleza o el interés por la ciencia y la evolución de las especies.

actividad-aprender-español-learn-spanish-comprension-audiovisual-escribir-writing-listening-activity-learn-spanish

Nivel:

  • Nivel intermedio – B2

Objetivos:

  • Trabajar la comprensión audiovisual y la expresión escrita.
  • Hablar de conceptos sensoriales, evolutivos y científicos, fuera del entorno cotidiano del alumno.
  • Algunas expresiones idiomáticas.
  • Repasar las distintas formas de expresión indirecta. (ej. los científicos alemanes piensan que las plantas tienen inteligencia)

Actividad “La inteligencia de las plantas”:

  • Actividad previa 1: los alumnos prepararán el vocabulario y expresiones que van a utilizar durante la actividad. Pueden utilizar el diccionario online wordreference.
    1. Comprobar el siguiente vocabulario antes de ver la película:
      • Motricidad
      • Desconcertante
      • Colaboradoras
      • Se extrae
      • Añadir – hemos añadido
      • Especular
      • Desconcierto
      • Robusto
      • Glotón
      • El granjero
      • Desplazarse
      • Veneno
      • Envenenamiento
      • Colocar
      • Retirar
      • Agredir
      • Presa
      • Capturas
      • Trampas
      • Tobogán
      • Falsa ventana
      • Agotador
      • Peligroso
      • Secuenciar
      • Descifrar
      • Una carrera
      • Lento
      • Torpe
      • Indefensa
      • Tórridos
      • Escasa
      • Sequía
    2. Analiza las siguientes expresiones:
      • Esconder tus intenciones
      • “las apariencias engañan”: looks can be deceiving
      • En el ámbito de….=en el área de conocimiento (scope, field)
      • Seguir los pasos
      • Estar en vías de….
      • Se aprovechan de….
      • Uno tras otro
      • Las granjas cinegéticas
      • Nivel evolutivo
      • Mecanismos compensatorios
      • El orden se invierte
      • El sol implacable
  • Actividad previa 2 : Lee las siguientes preguntas. Tienes que entender estas preguntas que vas a intentar responder mientras ves el vídeo:
    • ¿Qué mecanismo de defensa tienen las acacias?
    • ¿Por qué los árboles que no son agredidos también activan su mecanismo de defensa?
    • ¿Cuántos genes tiene el genoma humano?
    • ¿Cuántos genes tiene el genoma del arroz?
    • ¿Qué es un kudu?
    • ¿Qué necesitan las plantas de los animales? ¿Qué necesitan los animales de las plantas?
    • ¿De qué nacionalidad son los científicos que estudian la inteligencia de las plantas?
    • ¿Las plantas pueden oír?
    • ¿Qué tipo de sonidos les gustan a las plantas?
    • ¿Para qué podría servir que una planta se moviera?
    • ¿Las plantas duermen? ¿duermen todas igual?
    • ¿Qué tipo de plantas duermen de forma similar a los humanos? ¿Cuánto duermen?
    • ¿Hay una molécula que afecta al sueño?
    • ¿Pueden los científicos japoneses del vídeo hacer bailar a las plantas?
    • ¿Es importante que duerman las plantas para que sigan viviendo?
    • En el experimento sobre las plantas de guisante, ¿contra qué reaccionan las plantas?
    • ¿Tienen las plantas memoria? ¿Es igual para todas las plantas?
    • ¿Se pueden entrenar las plantas?
    • ¿Dónde piensan los científicos que está el cerebro de las plantas? ¿Cómo se llama la teoría?
    • ¿Creen los científicos del congreso de neuro-biología que las plantas tienen cerebro?
    • ¿Está reconocida oficialmente la ciencia de la neuro-biología de las plantas?
    • ¿Son las plantas inteligentes según los científicos del vídeo?
    • ¿Son unas plantas más inteligentes que otras, según ellos?
    • ¿Tienen todas las plantas el mismo nivel evolutivo?
    • ¿Qué tres aspectos creen los científicos del vídeo que describen la inteligencia? ¿Estás de acuerdo?
  • Actividad sobre ver el vídeo: Ve el vídeo mientras contestas las preguntas. Es importante contestar las preguntas. No es importante entender cada palabra del documental, sino la idea principal. Es una actividad de comprensión. La actividad se centra en desarrollar la estrategia de comprensión del mensaje, sin requerir la comprensión de cada palabra. Se basa en aprender a captar el significado general y no el de la suma de las palabras. Documental La Fascinante Inteligencia de las Plantas de K Production – Gedeon Programmes – Arte France 2009.
  • Actividad de conversación (expresión oral y escrita) después de ver el vídeo: En caso de realizarse la actividad con alumnos que tienen acceso a un profesor o tutor y a compañeros de clase, los alumnos podrán comentar por turno sus respuestas a las preguntas. Los alumnos también podrán debatir las siguientes preguntas:
    • ¿Conocías estas cualidades de las plantas antes de realizar la actividad?
    • ¿Cómo crees que debería utilizarse esta información? ¿Para qué debería utilizarse?
    • ¿En qué consiste el frugivorismo o frutarianismo? ¿Qué opinas sobre ello?
    • ¿Qué ideas del vídeo están relacionadas con el ciclo de la vida?
  • Actividad posterior:
    • Redactar un resumen sobre las plantas y su nivel de inteligencia.
    • Explicar el concepto “inteligencia” según los científicos e indicar si estás en favor o en contra de su concepto de inteligencia.

Nuestras clases online son muy accesibles y dinámicas. Aprende con nosotros. Guiamos a los estudiantes y ofrecemos materiales para que estudien entre clase y clase.

No dejes de ver otras actividades en nuestro apartado “Learn Spanish“.

Evaluación de la actividad “La inteligencia de las plantas”

El profesor valorará el nivel de los alumnos:

Alto:2Medio:1Bajo:0
Comprensión audiovisualEl alumno contesta a las preguntas según la información facilitada en el vídeo.El alumno contesta a casi todas las preguntas según la información facilitada en el vídeo.El alumno no ha captado la información facilitada en el vídeo.
Expresión escrita El alumno comunica el mensaje y no hace incorrecciones más que ocasionales El alumno comunica el mensaje con incorrecciones repetitivas impropias de su nivel El alumno no puede transmitir el mensaje.
Interacción (en caso de haber clase)El alumno interactúa y colabora con espontaneidadEl alumno interactúa pero ocasionalmente comete erroresEl alumno no interactúa o no puede mantener la comunicación según su nivel de español.

El profesor valorará la aportación de los alumnos sumando los puntos y dividiendo entre 6 para sacar el porcentaje de realización.

Sin embargo, lo más importante es que el alumno y el profesor analicen si el alumno ha sido capaz de capturar los mensajes generales del vídeo.

Además el profesor también valorará el nivel general de los alumnos para programar las siguientes clases y actividades. También valorará la adecuación de la actividad de “La Inteligencia de las Plantas” al objetivo y el nivel de satisfacción del grupo al realizarla.

Please share !

Leave a Reply